top of page

El legado colombiano que salva vidas: El Método Canguro

  • Foto del escritor: Amaru portabebés
    Amaru portabebés
  • 9 abr
  • 2 Min. de lectura

En el mundo de la medicina, existen aportes que marcan una diferencia significativa en la vida de miles de personas, y uno de los más importantes proviene de Colombia: el Método Canguro. Este innovador método ha sido fundamental en el cuidado de los bebés prematuros, ofreciendo esperanza y una nueva oportunidad de vida. A través del contacto piel a piel, los bebés prematuros encuentran una forma de estabilizar su temperatura, mejorar su alimentación y reducir el estrés. Esta simple pero poderosa práctica es un legado que ha trascendido fronteras y ha cambiado la vida de muchas familias en todo el mundo.


Recientemente, algunos medios de comunicación han difundido información errónea sobre el origen del Método Canguro, atribuyéndolo a la médica francesa Natali Charpak. Sin embargo, la realidad es que este revolucionario método fue ideado por los médicos colombianos Héctor Martínez y Edgar Rey. A pesar de que Charpak contribuyó con valiosa investigación como pasante en el Hospital Materno Infantil, fueron los doctores Martínez y Rey quienes establecieron la base del método y lo compartieron con el mundo. Gracias a su trabajo, el contacto piel a piel fue reconocido por la Organización Mundial de la Salud como una técnica clave en el cuidado de los bebés prematuros.


El Método Canguro es mucho más que una técnica médica; es un acto de amor que promueve el bienestar físico y emocional tanto para los bebés como para los padres. A lo largo de los años, la importancia del contacto cercano ha quedado clara, y los portabebés se han convertido en herramientas esenciales para continuar con este vínculo en la vida diaria. Estos portabebés permiten a los padres mantener a sus hijos cerca de su pecho, favoreciendo la conexión emocional y ofreciendo calor y seguridad. Así, el legado de los doctores Martínez y Rey sigue vivo, transformando vidas y fortaleciendo el vínculo madre-padre-bebé en todo el mundo.


Los portabebés desempeñan un papel fundamental en los primeros meses de vida, especialmente cuando se aplica el Método Canguro. Al permitir que el bebé esté en contacto constante con el cuerpo de los padres, los portabebés ayudan a replicar los beneficios del contacto piel a piel, proporcionando calor, comodidad y seguridad. Esta cercanía promueve el desarrollo emocional y físico del bebé, regulando su temperatura, mejorando su respiración y fortaleciendo su sistema inmunológico. Además, favorece la lactancia, ya que el bebé tiene un acceso más fácil y constante al pecho materno. De esta manera, los portabebés no solo facilitan el cuidado de los más pequeños, sino que también refuerzan el vínculo entre padres e hijos, continuando el legado del Método Canguro en la vida diaria.





 
 
 

Comentarios


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page